Regresar
29 septiembre

La asistencia a clases como eje de reactivación

En la infancia nuestro cerebro comienza a construir estructuras cognitivas y afectivas fundamentales para nuestro crecimiento, ya que en esta etapa los niños y niñas conforman las funciones ligadas no sólo al desarrollo sensorial y motor, sino que también algunas funciones cognitivas trascendentales como el lenguaje, es por ello que el espacio de interacción y …

24 agosto

El principio de no discriminación en la educación

En agosto se conmemora el Día de los Derechos Humanos, los Principios de Igualdad y la No Discriminación. A pesar de la concientización y el trabajo en estas materias, en nuestra sociedad aún persiste discriminación por factores religiosos, étnicos, migrantes, o de discapacidad, entre otros. El valor de la no discriminación en las escuelas es …

28 junio

Interacciones pedagógicas centradas en lo socioemocional

Las interacciones pedagógicas se conciben como uno de los conceptos más centrales y articuladores de todo el proceso socioeducativo. De acuerdo al Ministerio de Educación (2020) su relevancia gravita en los diferentes niveles educativos, pero es en la Educación Parvularia donde ha cobrado su máxima expresión.Tras el regreso a clases presenciales se pudieron constatar algunas …

educación parvularia
12 junio

 La calidad en la Educación Parvularia

Durante la infancia los niños y niñas comienzan a desarrollar sus capacidades cognitivas, emocionales y sociales, y las experiencias que ellos/as desarrollan en la educación inicial son indispensables para futuros aprendizajes, por eso la calidad de la educación que se entrega en este nivel es especialmente importante. Resultados de investigaciones han demostrado que los niños …

Vocabulario
03 mayo

La relación entre vocabulario y comprensión lectora

En la última década, evaluaciones nacionales e internacionales han evidenciado sistemáticamente que las/los estudiantes chilenos poseen bajos niveles de comprensión lectora a través de su trayectoria educativa, y que los peores resultados se observan mayoritariamente en los contextos más vulnerables. Esta situación ha sido estudiada y analizada para encontrar sus causas y proponer soluciones. Las …

16 diciembre

¿Qué regalar a los niños y niñas en navidad?

Durante las festividades de fin de año probablemente algunas de las preguntas que más se repiten son qué regalar o dónde encontrar los mejores regalos de navidad. El afán por hallar ese preciado obsequio puede convertirse en una odisea, en un motivo de agobio, e incluso las personas pueden llegar a gastar un monto realmente excesivo …

18 noviembre

Nuevas herramientas y experiencias exitosas para la enseñanza del inglés

Fundación Educacional Oportunidad realizó la séptima versión del seminario internacional de enseñanza del inglés “Expanding Opportunities”. Este evento se llevó a cabo durante dos días en forma virtual, y centró su temática en nuevas estrategias para la enseñanza del idioma. Contó con dos charlas magistrales y cuatro presentaciones de docentes de inglés que compartieron sus experiencias …

02 noviembre

Potenciar la vida saludable desde el aula

Hace unas semanas el Ministerio de Educación presentó los resultados del Mapa Nutricional 2021 realizado por JUNAEB. Este estudió concluyó que un tercio de las/los estudiantes evaluados de prekínder, kínder, 1° básico, 5° básico y 1° medio presentan obesidad.  El estudió registró un aumento de la obesidad severa en un 40,9% y de la obesidad total (entendida …

20 octubre

El espacio de aprendizaje y su impacto pedagógico

Las Bases Curriculares de Educación Parvularia (BCEP) definen los ambientes de aprendizaje como sistemas integrados de elementos consistentes entre sí, los cuales generan condiciones que favorecen el aprendizaje de los niños y niñas. Está integrado por tres elementos: organización del tiempo, interacciones pedagógicas, y espacios y recursos educativos. Dentro del ambiente de aprendizaje, el espacio …