Plan de estudios
- 1 Section
- 9 Lessons
- 4 Horas
- Estrategias para promover la asistencia en la escuela9
- 1.1¿Por qué es importante?10 minutos
- 1.2Panel de asistencia10 minutos
- 1.3Reuniones de apoderados y apoderadas10 minutos
- 1.4Rincón de salud y video “Sinforoso”10 minutos
- 1.5Visitas “Súper Asistencia”10 minutos
- 1.6Ahora es tu turno10 minutos
- 1.7Difusión en la Comunidad Educativa10 minutos
- 1.8¿Cómo podemos mejorar?10 minutos
- 1.9¡Felicitaciones!10 minutos
Reuniones de apoderados y apoderadas
¿En qué consiste esta estrategia?
Esta estrategia consiste en un paquete de presentaciones lúdicas en Power Point para trabajar con los apoderados/as la importancia de la asistencia a clases y los efectos del ausentismo en los niños y niñas. De esta forma se va estableciendo un trabajo sistemático e informativo para atacar el ausentismo crónico y sus consecuencias en el aprendizaje.

¿Para qué sirve?
Se busca concientizar a los apoderados/as de las oportunidades de aprendizaje que pierden los niños y niñas cuando están ausentes, entregándoles datos concretos sobre los efectos negativos del Ausentismo Crónico. Se hace un ejercicio con los apoderados/as, en donde se les pide contar la cantidad de días ausentes de sus hijos e hijas a la fecha y se hace hincapié en cómo superar el ausentismo. Se sugiere que al menos la primera presentación Power Point sea presentada por el director/a del establecimiento, ya que esto promueve un mayor compromiso en los apoderados/as. Se debe asignar entre 10 o 15 minutos como máximo para mostrar cada presentación.

¿Qué materiales se necesitan?
- Set de presentaciones para cada reunión de apoderados/as del año.
- Implementos para proyectar y audio.
- Invitación apoderados/as o cuidadores a las reuniones.
- Reporte de los días ausentes de cada niño y niña desde marzo a la fecha de la reunión. Para descargar un ejemplo de dicho reporte haz click aquí.
Paso 1: Preparación de la estrategia
En primer lugar, el equipo educativo y el equipo directivo se reúnen para revisar y consensuar la forma de mostrar este material en la 1era reunión de apoderados/as.
Es importante enviar una invitación distinta para la reunión en la que se presentará esta temática, en donde los apoderados/as sepan que se abordará un asunto de mucha relevancia, indicando el tema y tiempos a utilizar. Se sugiere que vaya firmada por el director/a para que asista la mayor cantidad de personas posible.

Paso 2: Aplicación de la estrategia
Después de la bienvenida respectiva, el equipo educativo y el equipo directivo muestran la presentación de ausentismo, incentivando la participación de los apoderados/as.
En cada presentación se contempla un ejercicio práctico, en donde los apoderados/as puedan contar los días ausentes de sus hijos/as desde marzo a la fecha de la reunión. Para ello es importante el reporte que se realice para cada familia.

Se finaliza la presentación y se pregunta en forma general a los apoderados/as qué les pareció la temática abordada.
El equipo directivo se despide y da un mensaje motivador a las familias presentes para que envíen a sus hijos/as a clases y se realiza un compromiso verbal con ellos/as.
NOTA: En algunas presentaciones se sugiere realizar actividades con los apoderados/as, las cuales están explicadas en el pie de notas de la diapositiva, de modo que la instancia se haga más dinámica y entendible para ellos/as. Así también, en la carpeta de algunas presentaciones, se sugiere mostrar algunos videos que serán de utilidad para los fines de cada reunión.