Plan de estudios
- 1 Section
- 10 Lessons
- 10 minutos
- Estrategias para promover la asistencia en Jardines Infantiles10
- 1.0¿Por qué es importante?10 minutos
- 1.1Estrategias prácticas10 minutos
- 1.2Set de presentaciones para trabajar con las familias10 minutos
- 1.3Panel de asistencia10 minutos
- 1.4Visita de Súper Asistencia10 minutos
- 1.5Rincón de salud y “Sinforoso”10 minutos
- 1.6Comité de asistencia10 minutos
- 1.7Padrinos y Madrinas10 minutos
- 1.8Ahora es tu turno10 minutos
- 1.9¡Felicitaciones!10 minutos
Comité de asistencia
Intervenciones personalizadas para niños y niñas con Ausentismo Crónico
¿En qué consiste esta estrategia?
Consiste en un equipo de trabajo conformado al menos por la Educadora del nivel, la Asistente de aula y la Directora del Jardín infantil, quienes se reúnen quincenal o mensualmente para realizar 3 pasos:
1. Identificar a los niños/as que a la fecha presentan ausencias reiteradas, por ejemplo, que asisten menos del 75% de los días de clases a la fecha. Esta meta por niño/a la define cada Jardín Infantil, lo importante es poder visualizar cuántos días ha asistido cada uno/a, según el total de días de clases que se lleva.
2. Detectar las causas de ausentismo.
3. Realizar una intervención con seguimiento para ver su efectividad.
¿Para qué sirve?

Sirve para identificar y prevenir casos de niños/as en riesgo de ausentismo crónico a la fecha (por ejemplo si estamos a junio, se ven aquellos niños y niñas que de marzo a junio no han asistido o lo han hecho esporádicamente) e intervenir oportunamente con el fin de aumentar progresivamente su asistencia al Jardín Infantil.
Preparación de la estrategia
– Conformar el comité de asistencia y definir roles.
– Definir la periodicidad de las reuniones de comité de asistencia (quincenal o mensual).
– Contar con un sistema de monitoreo que permita visualizar la asistencia de cada uno/a de los niño/as a la fecha. Por ejemplo, si estamos en junio, la idea es que el sistema muestre cuántos días han asistido cada niño/a de marzo a junio, para así saber quiénes están bajo la meta establecida por el Jardín Infantil.
Para poder visualizar y dar seguimiento a este importante dato, conoce y descarga nuestra planilla automática de registro de asistencia en el siguiente link.
Aplicación de la estrategia
1. Identificar a los niños y niñas con riesgo de Ausentismo Crónico a la fecha en el sistema de registro. Cada establecimiento define cuál es el % de asistencia que implica que estar en riesgo. En el caso de algunos Jardines Infantiles, se definió que un niño/a estaría en riesgo si asiste menos del 75% de los días de clases.
2. Detectar las causas de ausentismo de estos niños/as y definir en qué casos se puede intervenir o no.
3. Proponer una intervención relacionada a las causas de ausentismo y realizar seguimiento para ver su efectividad. La idea es que se designe a quien va a aplicar la intervención y la fecha en que se realizará para después evaluar si es que funcionó o no.
4. Disponer de una tabla de seguimiento del Comité de Asistencia para ir registrando los acuerdos de las intervenciones que se van a realizar y luego poder hacer el seguimiento de estas.

5. Fijar una reunión para el mes o quincena siguiente (según lo acordado con el equipo).
En la reunión siguiente se parte revisando si la o las intervenciones que se acordaron realizar en la reunión anterior efectivamente dieron resultado y si no es así se vuelve a generar otra intervención.
Para descargar y conocer la tabla de seguimiento del Comité de Asistencia haz click aquí.
6. Repetir nuevamente los pasos con casos nuevos si es que los hay, si no hay nuevos casos se fija la fecha de la próxima reunión de comité.
Material descargable
A continuación, podrás revisar y descargar el material necesario para implementar esta estrategia:
Estrategia en acción
Si quieres conocer cómo funciona el Comité de Asistencia, observa el siguiente video.
Recuerda que para identificar los niños y niñas en riesgo de ausentismo crónico puedes usar nuestra planilla de asistencia descargable, que reemplaza la plataforma de asistencia que aparece en el video.
Plan de éxito
El plan de éxito es un compromiso con formato predeterminado, que se utiliza en una entrevista individual con los adultos responsables de los niños/as que presentan riesgo de Ausentismo Crónico. El plan de éxito contiene información de los días que un niño/a puede faltar a clases según la teoría del Ausentismo Crónico. Consta de un cuadro para que la familia complete los días que su hijo o hija ha faltado cada mes y de esta forma propiciar un compromiso de cuántos días como máximo puede faltar su hijo/a en el resto del año y así prevenir que tenga Ausentismo Crónico.
Finalmente, la idea es que el adulto responsable pueda señalar una o más acciones a realizar para lograr la meta que se estableció.
Para descargar el formato o protocolo del Plan de Éxito, haz click aquí
¿Con qué dificultades podemos encontrarnos?
Barreras o dificultades
Que para detectar a los niños/as con riesgo de Ausentismo Crónico solo se use como referencia la asistencia de un mes determinado.
Consejos
Es fundamental mirar la cantidad de días asistidos que lleva cada niño/a desde marzo a la fecha, de esa forma podemos identificar correctamente quiénes están en riesgo y poder intervenir de forma asertiva y oportuna.