Regresar

Uso de las cápsulas de Aprendo TV en el proceso pedagógico

La pandemia ha generado muchos desafíos en el área de la educación, particularmente a las educadoras y educadores quienes han debido buscar nuevas formas de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños y niñas en este contexto sanitario y social. Como Fundación, hemos buscado opciones y oportunidades; hemos explorado para crear recursos innovadores a través

Ver Articulo

Asistentes de la educación y nuevos desafíos

De acuerdo con los datos del Ministerio de Educación, de todas las personas que trabajan en el sistema escolar, poco más de un tercio son asistentes de la educación. Es un grupo heterogéneo en el que conviven profesionales del área de la psicología, trabajo social, psicopedagogía, técnicas y técnicos en educación y también de áreas

Ver Articulo

La pedagogía y el humor

Está demostrado que reír y tener buen sentido del humor nos ayuda a sentirnos más felices, a desestresarnos y a tener un mejor estado de salud. Muchas personas asocian la risa a lo informal y lo poco serio, sin embargo, esta expresión jocosa que denota nuestro humor puede desarrollarse y estimularse para distintos fines como,

Ver Articulo

Nueva mirada de asistencia a clases en tiempos de pandemia

La asistencia escolar es clave en el aprendizaje, por lo que es muy importante promoverla desde la educación inicial. Cuando los niños y niñas faltan a clases, se genera una pérdida significativa de oportunidades de formación, lo cual limita las posibilidades de alcanzar el máximo potencial de desarrollo.  De hecho, la evidencia ha mostrado que los y las estudiantes que están ausentes crónicamente durante kínder

Ver Articulo

La importancia de la inclusión y la identidad en los niños y niñas

Con motivo de las festividades por el día de los niños y niñas, fue común ver en algunos noticieros y medios de comunicación la celebración del “día del niño” así solo en masculino y sin inclusión del lenguaje. Es sustancial detenerse un momento en este hecho, para reflexionar y aprender sobre la importancia de desarrollar un

Ver Articulo

Cómo apoyar a las niñas y niños a realizar las actividades educativas en la casa

Durante la pandemia, las familias han debido asumir con mayor fuerza el rol de co-educadores de sus niñas y niños en cualquiera de la modalidad de clases que se encuentren: desde ayudar en la conexión de las clases virtuales hasta explicarles cómo realizar las actividades que les envían desde sus establecimientos educacionales.  Muchos de los adultos a cargo no

Ver Articulo

Cuentos literarios para el desarrollo socioemocional de niños y niñas

Para celebrar el día internacional del libro, Fundación Educacional Oportunidad realizó el webinar “Cuentos literarios y desarrollo socioemocional de niños y niñas”. En esta instancia, Trinidad Castro, escritora de libros infantiles y Jefa del Área de Transferencia de Fundación Educacional Oportunidad conversó con la psicóloga y autora de cuentos infantiles María José Camiruaga. A través de su colección “El mundo

Ver Articulo

¿Cómo generar un entorno positivo para niñas y niños en pandemia?

El pasado 24 de febrero, Fundación Educacional Oportunidad en conjunto con la Subsecretaría de Educación Parvularia y la Asociación Chilena de Neuroprendizaje, realizó el webinar “Generando un entorno positivo para niños y niñas en contexto de pandemia” en el marco de la campaña #JuguemosEnVerano . El foco estuvo en los niños/as más pequeños, de 0 a 6 años, pero también se abordaron

Ver Articulo

5 pasos clave para hacer un balance del 2020 con los niños y niñas

Este año ha sido sin duda diferente a cualquier otro. Cuando comenzaba el año, no teníamos idea todos los desafíos que tendríamos que enfrentar, pero tampoco de los aprendizajes que ganaríamos. Y ahora que llega diciembre, con el cierre del año escolar y laboral, la navidad, el año nuevo -entre otros- es muy fácil olvidarnos de la necesidad de detenernos por un momento y mirar

Ver Articulo

5 razones para regalarle libros a los niños y niñas esta navidad

Este año ha sido diferente a cualquier otro, y es probable que la llegada de la navidad y el fin de año nos provoque sentimientos encontrados. Ha habido momentos muy complejos, pero también mucho por lo que agradecer, y la navidad ofrece una instancia a las familias de reencontrarse y reunirse en torno al cariño y al compartir. Los niños y niñas suelen ser los

Ver Articulo

Los recursos digitales como facilitadores en la enseñanza del inglés

¿Qué son los recursos educativos digitales? Los recursos educativos digitales son elementos que tienen un formato digital y que pueden ser visualizados mediante un dispositivo electrónico, ya sea computadora, celular u otros. Estos recursos tienen una finalidad pedagógica y apuntan al logro de objetivos de aprendizaje propuestos por los docentes. Entre los recursos digitales podemos encontrar

Ver Articulo